
Pero, lo que son las cosas, todo cambia. Y desde que José Tomás se hizo figurón del toreo, el día clave de Linares es el 29, segundo de feria. Este año, todavía más, porque la expectación está desbordada y todo el mundo quiere ver al de Galapagar. Hasta medios informativos que nunca han sido taurinos se han acreditado y hablan de la corrida de esta tarde como el gran acontecimiento de su escaleta.
Así que habrá lleno de "No hay billetes", y José Tomás saldrá vestido de rosa palo y oro (igual que Manolete, 64 años y un día antes).
Sin embargo, a pesar de toda la expectación, del barullo y de la heroicidad que va a ser hoy aguantar sentado dos horas y pico allí, porque esos tendidos son los más incómodos del mundo, yo me quedo con el toreo.
Y para hacer el toreo hacen falta toros. La corrida que se va a lidiar esta tarde es la que ilustra el post. De "Las Ramblas", propiedad de ese gran ganadero, inteligentísimo y buena gente que es Daniel Martínez. Por cierto, no lleva Daniel un buen año, porque ni en Valencia ni en Madrid funcionaron sus corridas. Claro está que la de Linares es la más bonita de la camada y, además, me cuentan que desde marzo no estaba en Elche de la Sierra, donde están de normal los cuatreños de saca, sino en "Las Iniestas", a las afueras de Albacete capital, reservada celosamente por Joaquín Ramos para su torero.
Un torero, José Tomás, que todavía no ha salido en hombros desde que reapareció. Hoy va a ser, y más todavía, vista la "soltura de manos" que tiene el presidente de Linares para sacar el pañuelo. Pero, lo importante, vuelvo a decir, es que se vea su mejor toreo.
P.S.: Leo por ahí que los sobreros son de "Sorando", cuando en realidad son de Román Sorando. Nada, que hay algunos que no se enteran... o no se quieren enterar. Que ya es peor....
4 comentarios:
luismi a mi no me pàreció que ayer el presidente regalará mimguna oreja es mas me parecio q la segunda de cid y perera tardo excesivamente en darlas. no obstante creo que lo que mas falla aqui es el publico que para mi cada año es peor
Ya estoy deseando leerte, Parrado. Un beso.
Ya estoy deseando leerte, Parrado. Un abrazo, berrendo en distancia. :)
Imagino que José Tomás apuesta por el día 29, ya que realmente la fecha de la muerte de Manolete, como todos sabemos, no fué el 28, sino en la madrugada del ya entrado 29. Siendo correctos, tanto el minuto de silencio, como los actos que se determinan a consecuencia de la muerte de Manolete, devieran de hacerse el 29 y no en la fecha de la cogida.
Saludos.
Montes.
Sevilla
Publicar un comentario